Trabajo en equipo por las personas mayores en Colombia
Dr. Robinson Cuadros Cuadros
Presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría
La Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría (ACGG) creada en 1973, es una entidad privada, científica, autónoma, apolítica, sin ánimo de lucro, que reúne médicos especialistas en Geriatría y otros profesionales médicos y no médicos de diversas áreas principalmente la Gerontología, interesados en el estudio, la prevención, el tratamiento y rehabilitación de múltiples condiciones que afectan la salud de las personas mayores y de otros determinantes sociales no médicas que se relacionan con el bienestar y desarrollo a nivel demográfico, psicológico, comunitario, económico y cultural de las personas mayores. Por lo tanto, los asociados trabajamos por el mejoramiento de la docencia e investigación en las diferentes áreas que tienen que ver con el adulto mayor.
En Colombia de acuerdo a las proyecciones del DANE, hoy existen más personas mayores de 60 años que menores de 5 años y en tan solo 3 años por cada dos adolescentes existirá una persona mayor, lo cual indica un envejecimiento acelerado de la población colombiana, lo cual genera retos y oportunidades de acuerdo a los enfoques que construyamos como sociedad.
Colombia es uno de los países de América Latina con pocos médicos especialistas en Geriatría en relación con la cantidad de personas mayores:
Lo cual nos invita a liderar procesos académicos en la formación de médicos generales y personales de la salud en atención diferencial y humanizada de personas mayores. En lo que respecta a la profesión de Gerontología, el Ministerio de Salud y Protección Social está liderando la construcción del perfil y competencias del Gerontólogo con el fin de brindar insumos a nivel regional para esta noble profesión.
Es así que estamos en un momento histórico de la humanidad donde las personas mayores seremos los protagonistas del futuro sin dejar a un lado el fenómeno del envejecimiento rural, en especial en nuestro país donde el proceso de paz y post conflicto los ha tenido como sus protagonistas y donde se requiere especial atención en términos de longevidad saludable.


Medico de la Universidad del Rosario y Especialista en Geriatría de
La Universidad Nacional de Colombia. Líder académico y gestor social.
Actualmente es Presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología
y Geriatría y Representante de Derechos Humanos de Personas Adultas
mayores ante la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría.